Las entradas se entregarán en el teatro, los días de función, desde las 18.30 h, hasta agotar el aforo disponible.
Desde hace 25 años Teatroxlaidentidad abre cada función dando el valor, el verdadero peso arrasador al hecho de que todavía andan entre nosotros más de 300 personas que no saben quiénes son. Personas que nacieron en un campo de tortura y exterminio, y fueron, robadas, entregadas y engañadas acerca de su origen hasta el dia de hoy. Decimos: Mi nombre es…, y puedo decirlo porque sé quién soy, resaltando que ellos no pueden decir lo mismo.
Pero hoy no es un aniversario más. Hoy la idea que construyó esta mentira para olvidar el genocidio, renace con más fuerza.
Y sin embargo, aquí, en el escenario, nada cambió. Los mismos actores seguimos jugando las mismas escenas. Buscando vida, buscando abrazos. Buscando identidad.
Dando la bienvenida a quienes llegan y buscando a quienes faltan.
Para que no se pierdan el abrazo, hundidos en la mentira de un pasado que no debe repetirse.
Estemos más juntos que nunca, como siempre. ¡Y digamos que levante otra vez el telón, Teatroxlaidentidad!
Comisión de Dirección de Teatroxlaidentidad
Cristina Albéniz, Raquel Albéniz, Mathias Carnaghi, Susana Cart, Amancay Espíndola, Cristina Fridman, Patricia Ianigro, Eugenia Levin, Julieta Rivera López, Luis Rivera López, Mónica Scandizzo, Mauro Simone, Andrea Villamayor
Dedicado a nuestro querido compañero Daniel Fanego.
¡Veinticinco años! Parece que fue ayer que presenciamos aquella primera y magnífica obra que dio inicio a Teatro por la Identidad (TXI), A propósito de la duda, escrita por Patricia Zangaro y dirigida por Daniel Fanego.
Salimos conmovidas de la función, y si bien no podíamos saber que hoy estaríamos celebrando un cuarto de siglo de uno de los ciclos más exitosos de la escena argentina, algo ocurrió en la sala entre quienes estábamos allí, público y teatristas.
Tiempo después, gracias al impulso de estos artistas, cientos de colegas –entre dramaturgos, actores, productores, técnicos– se reunieron para pensar cómo ayudarnos a encontrar a nuestras nietas y nietos.
“Mientras haya una sola persona con la identidad cambiada, nos va a faltar un pedazo. Y ese pedazo es el que tratamos de encontrar en cada puesta, en cada escenario”, decía una de nuestras queridas amigas de TXI.
Esta comprensión profunda de un problema social, este acompañamiento desde el arte, este espacio abierto a la participación, dio como resultado un verdadero movimiento artístico que fue creciendo y afianzándose en cada presentación.
Siempre gratuito para que todas y todos puedan acceder a sus obras, rápidamente se federalizó y hasta traspasó las fronteras del país. Grandes figuras han colaborado con el ciclo y otras tantas miles de personas han puesto cuerpo y pasión, desde los distintos oficios escénicos, para sostener su calidad y subir la apuesta año tras año.
La renovación de TXI ha sido una constante, tanto en formatos, lenguajes y géneros, y también lo ha sido la emoción que atraviesa sus espectáculos, arriba y abajo de las tablas, en los que Abuelas, nietos y familiares hemos podido dar testimonio de nuestra lucha y nuestra búsqueda.
Seguimos buscando a unas 300 personas que viven con su identidad falseada, sin conocer su origen, que la dictadura intentó borrarles, y las seguimos encontrando. Mucho ha cambiado en estos 25 años de historia, pero sin TXI, que dio aquel primer paso, hubiera sido mucho más difícil.
La importancia que han tenido en la lucha colectiva por la restitución de nuestras nietas y nietos es superlativa. Se acercaron a nosotras con enorme generosidad, brindando su tiempo, su profesión, su corazón, para multiplicar –con la potencia inigualable del teatro– la memoria, la verdad y la justicia.
La actualidad nos encuentra en un momento complejo, que no imaginamos, en medio de una realidad llena de dificultades, donde los discursos de odio bajan desde el poder y desde las pantallas, al igual que el negacionismo y la reivindicación del genocidio, y donde a veces se hace difícil vislumbrar un horizonte en el que la ternura, el amor y el encuentro vuelvan a guiar a nuestro pueblo a un destino mejor.
Son tiempos de fortalecer vínculos, de continuar luchando, de redoblar esfuerzos, y eso es lo que intentamos las Abuelas, que somos poquitas, ya lo saben, pero nos apuntalan nuestras nietas y nietos que han tomado la posta y nos reemplazarán cuando no estemos más.
Y ustedes, queridas amigas y amigos de TXI, también estarán, como lo estuvieron desde aquel maravilloso alumbramiento hace 25 años, y pasarán su posta, y quedarán sus obras, que serán recreadas en otros escenarios, y así, cada instante de verdad que acontezca en cada función, tocará otro corazón, convocará a la reflexión y será semilla de solidaridad. ¡Feliz cumpleaños TXI!
Estela B. de Carlotto
Presidenta
Personajes idénticos a sí mismos.
Con sus palabras y su música,
sus acciones y su mundo.
Once monólogos para ser actuados
La carcajada y la lágrima en idéntica soledad.
Un espacio, un instante, y la transformación del teatro.
El teatro puro. El teatro exacto.
El teatro idéntico a sí mismo.
Con el brillo de lo genuino: una vida y su forma de ser.
Personajes que evocan quiénes fueron, piensan quiénes son y proyectan quiénes serán.
Siempre iguales.
Siempre idénticos.
Coordinación Dramatúrgica Mauricio Kartun
Dirección general Daniel Veronese
IDÉNTICOS es un espectáculo compuesto por los siguientes micromonólogos:
EN SU PROPIO NOMBREde Josefina Barcellandi
Actúa Malena Figó
Dirige Agustín Rittano
ANALÓGICAde Josefina Barcellandi
Actúa Diego Gentile
Dirige Mey Scápola
SOMBRASde Ezequiel Varela
Actúa Eugenia Guerty
Dirige Luis de Almeida
EN EL AIREde Mariano Saba
Actúa Cristian Sabaz
Dirige Adrián Cardoso
TENÍA UN GUSTO DISTINTOde Alejandra Toronchik
Actúa Maiamar Abrodos
Dirige Pablo D'Elía
HABÍA UNA VEZ, VICTORIAde Lucía Peirone
Actúa Ingrid Pelicori
Dirige Leonor Manso
CAMPEÓN DEL MUNDOde Lucía Rubinstein
Actúa Osqui Guzmán
Dirige Paula Marull
SOY EL QUE QUIERASde Fabián Díaz
Actúa Lautaro Delgado Tymruk
Dirige Pablo Finamore
VOTO CASTIGOde Julio Pol
Actúa Daniel Campomenosi
Dirige Carla Scatarelli
STUNTde Víctor Malagrino
Actúa Gonzalo Urtizberea
Dirige Felipe Urtizberea
GUOL ESTRIT GUORLde Rocío Villegas
Actúa Gimena Riestra
Dirige Luis de Almeida
MÚSICA EN VIVOLunes 1 de septiembre Sofía ViolaLunes 8 de septiembre HomeroLunes 15 de septiembre Julia Zenko y HomeroLunes 22 de septiembre Valen BonettoLunes 29 de septiembre Esteban Morgado y Julia MorgadoCON LA PARTICIPACIÓN DE
Georgina Barbarossa, Carlos Belloso, "Bicho" Gómez, Leonor Manso, Peto Menahem.
Comisión de DirecciónCristina Albéniz, Raquel Albéniz, Mathias Carnaghi, Susana Cart, Amancay Espíndola, Cristina Fridman, Patricia Ianigro, Eugenia Levin, Julieta Rivera López, Luis Rivera López, Mónica Scandizzo, Mauro Simone, Andrea VillamayorComisión de producción de IdénticosRaquel Albéniz, Cristina Fridman, Eugenia Levin, Luis Rivera López Comisión de colaboradorxsMalena Abelenda, Lucia Alarcón, Lorena Ballestrero, Naty Berzano, Paula Muriel Bravo Edreira, María "Turca" Caran, Pato Coria,
Liliana Depetris, Malena Durilén, Marcela Edreira, Mónica Felippa, Alicia Mendoza, Claudia Patricia Quinteros, Claudio Santibañez, María Paula Silva Testa, Norma Suzal, Rocío Villar.SusurrosAcción Poética coordinada por Norma Suzal.Teatroxlaidentidad ItineranteCharo Arrechea, Vanina Aybar, Leopoldo Barbieri, Mathias Carnaghi, Susana Cart, Agustin Chenaut, Santiago Del Yerro, Cristina Frídman, Jorgelina Joli Durilén, José Manuel Espeche, Amancay Espindola, Milagros Fabrizio, Mariano Falcón, Ana Feldman, Mónica Felippa, Raúl Fernández, Malena Figó, María Forni, María José Gabin, Anahí Gadda, Éstel Gómez, Leandro Lalo Lambertucci, Pepe López, Juan Manuel López Baio, Pablo Mariuzzi, Cecilia Milsztein, César Milsztein, Mauro Pelle, Ailín Peña, Elena Petraglia, Julieta Rivera López, Cristian Sabaz, Claudio Santibañez, Mónica Scandizzo, Mauro Simone, Gabriela Traverso, Andrea Villamayor, Alejandro Viola.Diseño gráfico, imagen y sitio webMathias Carnaghi, Lía ParsonsFotosAna María FerrariAsistente de fotografíaWalter César RemusLibros con fotografías de Ana María Ferrari Diego KehrigRedes sociales Juan Manuel PachecoComisión de Finanzas y AdministraciónSusana Cart, Cristina AlbénizSecretariasCristina Albéniz, María de Guadalupe MartíAgradecimientosAl ND Teatro. Julieta Albistur, Carlos y a todo el personal del teatro.
Juan Carlos Junio. Natalia Rivero.
A todo el público que acompaña este ciclo, desde hace 24 años.